El estudio, aplicado a 3.600 PyMES de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, demuestra que aunque las cifras podrían apuntar más hacia arriba, “hay un potencial de crecimiento muy acelerado”. De hecho, el 24% de las empresas que no ha entrado en el e-commerce, ya adelanta planes para poner en marcha estrategias de transacciones en línea.

“Cerca del 31% de la población de América Latina y el Caribe utiliza Internet, y esto significa que el consumidor está demandando mayores opciones en el comercio electrónico y que, por ende, los comerciantes tradicionales deben seguir la tendencia trazada por el usuario para no quedar afuera del juego”, opinó John Ploumitsakos, director de Ventas on-line para Google Latinoamérica. Incursionar en la publicidad en línea es otro de los retos de las PyMES latinoamericanas. Esa fue una de las conclusiones del estudio, que revela que estas empresas están entendiendo que es un recurso que a largo plazo les permitirá crecer y competir en el mercado.
De las PyMES encuestadas, más del 60% ya está utilizando recursos para anunciarse en la web y el 38% usa los anuncios pagos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario