viernes, 11 de febrero de 2011
Egipto, Mubarak, Redes sociales y cómo cayó un presidente
Egipto y la caída del presidente Mubarak. Una revolución social 2.0
Luego de tres semanas de protestas en la Plaza Tahrir de El Cairo, Egipto, se produjo la dimisión del presidente egipcio Hosni Mubarak. Esto es producto de continuas movilizaciones tanto en el propio país africano como en el resto del mundo, a traves de las redes sociales.
Durante cinco días, el gobierno bloqueó el servicio de Internet a los usuarios de Egipto, con lo que las telecomunicaciones se vieron afectadas. Este acto le habría costado 90 millones de dólares, sin embargo, la Revolución 2.0 pasó por encima del control político.
Según Twitter, la palabra "Mubarak" se repitió 55 veces por segundo, el término "Egypt" se repitió 47 veces por segundo y la frase "Free Egypt" se repitió 25 veces por segundo. Otros hashtags o palabras claves comunes fueron "Jan25", "Cairo", "Freedom" y "Belive" entre otros. En este momento es un "Tema del momento" la frase Congrats Egypt (haciendo clic pueden verse los tweets ahora).
Una de las piezas claves de este movimiento en Internet fue Wael Ghonim, ejecutivo de Google que creó una página de Facebook con el título "We are all Khaled Said", para apoyar a un activista que fue golpeado a muerte por la policía en la ciudad portuaria de Alejandría.
Mubarak, de 82 años y segundo líder árabe en ser derrocado por una revuelta popular en un mes en la región (el primero fue el de Túnez), entregó el poder a las fuerzas armadas tras las inéditas protestas contra la pobreza, la corrupción y la represión, en los que se apoyó durante su mandato.
El vicepresidente Omar Suleiman dijo que un consejo militar, se hará cargo de la nación árabe más poblada hasta septiembre, fecha en que fueron prometidas elecciones presidenciales libres. El gobernante "ha decidido renunciar a su cargo de presidente de la República", informó Suleimán en la televisión pública, y agregó que Mubarak encargó al Consejo Militar Superior para que administrara los asuntos en las "circunstancias difíciles que el país está atravesando".
Mientras tanto, el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy que el mundo ha sido testigo de un verdadero momento histórico tras la renuncia del presidente egipcio, y destacó que su país sigue dispuesto a proveer la asistencia necesaria para una transición a la democracia.
"Los egipcios nos han inspirado", dijo Obama hoy, viernes 11 de febrero, en la Casa Blanca. Mubarak entregó el poder a las fuerzas armadas, satisfaciendo las demandas de los manifestantes que llenaron las calles por 18 días demandando el fin de sus tres décadas de Gobierno.
Agregó que la marcha del jefe de Estado Hosni Mubarak representa "no el fin de la transición, sino su comienzo" en Egipto, un país que "no volverá a ser el mismo", advirtiendo de que el proceso no será fácil y aún quedan "días difíciles por delante".
Aclaración: este post fue realizado principalmente con fines experimentales, aunque la información es verídica y confiable. Los resultados estarán en algunos días. El SEO se presenta de muchas formas :)
jueves, 10 de febrero de 2011
Los nombres de dominio ya no son tan importantes
SEO Federico Caramella
Actualidad SEO
,
Algoritmos posicionamiento
,
Búsquedas
,
Marketing digital
No hay comentarios
:
Nombres de dominio, URLs y su importancia en el SEO de 2011
Durante mucho tiempo y en la actualidad, conseguir un buen nombre de dominio es un requisito previo a cualquier cosa que se va a hacer en la web. Sin un buen nombre de dominio, nadie sería capaz de encontrar su sitio, o remitir su campaña para conseguir que visiten su página. Por los nombres de dominio hasta vale la pena pagar miles de dólares, o incluso potencialmente cambiar el nombre de su negocio para obtener la URL adecuada.Hasta cierto punto, esto sigue siendo cierto. Como alguien que maneja el tema del Marketing por internet, sin duda aún se predica la importancia de un buen nombre de dominio y el consejo a mis clientes es que deben asegurarse de conseguir uno interesante. Sin embargo, no creo que sea la misma necesidad que alguna vez fue. De hecho, hay un montón de ejemplos ahora, sobre tener éxito sin poseer el mejor nombre de dominio. Hay varios factores que apuntan a esta decreciente tendencia que usted debe considerar antes de lanzar una mega-búsqueda del nombre de dominio ideal:
martes, 8 de febrero de 2011
Usuarios de Facebook son menos propensos a hacer clic en anuncios
SEO Federico Caramella
Actualidad SEO
,
Búsquedas
,
Empresas en la web
,
Estadísticas posicionamiento
,
Facebook
,
Marketing digital
,
Redes Sociales
2 comentarios
:
La publicidad paga en Facebook no tiene tan buenos resultados
La búsqueda del modelo publicitario perfecto es uno de los “Dorados” de las marcas. Sin embargo un estudio elaborado por WebTrends, firma especializada en soluciones de marketing digital, informa que los anuncios por clic a través de Facebook están suponiendo una caída en la partida de ingresos por publicidad. No obstante la red social tiene unas previsiones de facturación para 2011 de 4.000 millones de dólares, lo que supone duplicar los ingresos del pasado año.El análisis elaborado por WebTrends se realizó sobre 11.000 campañas publicitarias en Facebook y los resultados no dejan de sorprender; los anuncios publicitarios en la red social generaron la mitad de clics que los anuncios online tradicionales.
Las cifras invitan a la reflexión; mientras el promedio de clics (CTR) de los anuncios en Facebook fue del 0,051% durante 2010 o lo que es lo mismo un clic por cada 2.000 impresiones, el CTR de la industria tradicional es de 0,1%, un clic cada 1.000 impresiones.
viernes, 4 de febrero de 2011
Marketing digital e inversiones en las pequeñas empresas
SEO Federico Caramella
Argentina
,
Empresas en la web
,
Estadísticas posicionamiento
,
Marketing digital
,
Mercado latinoamericano
No hay comentarios
:
El retorno de la inversión digital no es analizado por las PyMES de habla hispana
Las posibilidades de la publicidad online para las pequeña empresas son inmensas pero muchas de ellas no tienen ni idea de si está llegando a los potenciales clientes.Así lo demuestran los resultados de una reciente encuesta desarrollada entre los propietarios y gerentes de 1.800 pequeñas y medianas empresas y en la cual se revela que en un 69% de los casos no se mide el retorno de su inversión publicitaria online y sólo un 13,10% basa sus decisiones a la hora de insertar publicidad en el propio retorno generado.
Sumado a ello, el informe resalta que el 79% de las pequeñas y medianas empresas no posee una estrategia basada en los negocios digitales online a través de las cuales planificar sus inversiones, poniendo de relieve la confusión que existe alrededor del potencial de la publicidad online.
miércoles, 19 de enero de 2011
Cómo identificar a un buen Consultor SEO
Vamos allá… dijimos adiós a 2010 y prácticamente sin darnos cuenta ya estamos a 19 de enero… así se sucede la vida, vertiginosa, rápida y totalmente dinámica, no es de extrañar (por lo tanto) que un modelo productivo que fomenta el emprendimiento como forma de vida eficiente y sustentable, la rapidez y la vertiginosidad estén presentes en los nuevos negocios online.
Uno de los principales retos perseguidos por quienes buscan tener éxito en el mundo empresarial online, es el posicionamiento Web. Es bien cierto que, mientras el acceso a un nuevo negocio está al alcance de todos los bolsillos, ya que puede hacerse prácticamente sin inversión inicial y sabiendo que el retorno de la misma es inmediato, el posicionamiento es una variable imprescindible para la que no todo el mundo está preparado.
Existen algunas variables que los expertos en SEO atesoran de sus técnicas con mayor secreto que la Coca-Cola, pensando que así el volumen de competencia no será tan elevado y estarán mejor cotizados, lo que les permitirá tener mayores beneficios.
En este aspecto discrepo totalmente, ya que en el nuevo modelo de negocios la competencia es una nueva oportunidad, oportunidad de alianza, de sinergia, de nuevos negocios, oportunidad para mejorar, complementar, formarse e identificar nuevas aristas desde las que establecer un valor añadido para nuestro negocio.
Uno de los principales retos perseguidos por quienes buscan tener éxito en el mundo empresarial online, es el posicionamiento Web. Es bien cierto que, mientras el acceso a un nuevo negocio está al alcance de todos los bolsillos, ya que puede hacerse prácticamente sin inversión inicial y sabiendo que el retorno de la misma es inmediato, el posicionamiento es una variable imprescindible para la que no todo el mundo está preparado.
Existen algunas variables que los expertos en SEO atesoran de sus técnicas con mayor secreto que la Coca-Cola, pensando que así el volumen de competencia no será tan elevado y estarán mejor cotizados, lo que les permitirá tener mayores beneficios.
En este aspecto discrepo totalmente, ya que en el nuevo modelo de negocios la competencia es una nueva oportunidad, oportunidad de alianza, de sinergia, de nuevos negocios, oportunidad para mejorar, complementar, formarse e identificar nuevas aristas desde las que establecer un valor añadido para nuestro negocio.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)